Cole Moneda

sábado, 7 de diciembre de 2013

EL PASO DEL TIEMPO

Un aspecto muy importante que debemos tener en cuenta en el cole y que los niños y las niñas de Infantil no lo tienen muy claro, es el paso del tiempo, una de las maneras que hemos descubierto desde la clase y gracias a la observación diaria del tiempo atmosférico es que "los árboles del patio se están quedando sin hojas... (dijo un día Adrián Rubio) porque estamos en OTOÑO (Elena)"
Ante esta situación se llegó a la conclusión de que la mejor forma de ver cómo se van cayendo las hojas (tras varias ideas: dibujarlas, bajar al patio y contar las hojas en el suelo "para ver cuántas hay de más" (Lucas) era hacer cada cierto tiempo una foto al árbol:


15-10-2013
30-10-2013


15-11-2013
30-11-2013

desde la primera a la última foto ha pasado un mes y medio y en el árbol se puede apreciar cómo se han ido cayendo las hojas.
Aun le quedan hasta que se quede "pelao" (como dijo Rafa Casado)
Tenemos de plazo hasta el día 20 de diciembre que es cuando acaba el curso y acaba en un par de días el OTOÑO
17/12/2013
Hoy ponemos la última del OTOÑO
La próxima será en PPRIMAVERA

miércoles, 4 de diciembre de 2013

¿DESDE DÓNDE NOS SIGUEN?

Dentro del panel de control del Administrador del Blog hay una opción de ver desde qué países se accede a nuestro Blog y me ha parecido interesante que sepáis que nuestro Blog lo siguen desde estos países:

Páginas vistas por países

Entrada
Páginas vistas
España
3448
Estados Unidos
455
Rusia
45
Alemania
17
Ecuador
5
Reino Unido
4
Argentina
2
Francia
2
China
1
Indonesia
1


se acompaña del siguiente mapa, a más intensidad de verde más veces nos han visto


HANSEL Y GRETEL






Hansel y Gretel (en alemánHänsel und Gretel) es un cuento de hadas alemán recogido por los hermanos Grimm.
En la colección de cuentos de los Hermanos Grimm, Hansel y Gretel (Hänsel und Gretel) es el n.º 15.
En algunas ediciones antiguas españolas, los nombres de los hermanos Hansel y Gretel se cambian por Pedro y Margarita.

Análisis comparativo:
  

CUENTO
PERSONAJES:   
PAISAJES
FINAL
EL GATO CON BOTAS
GATO

 HIJO DEL MOLINERO/MARQUÉ DE CARABÁS

OGRO

REY

PRINCESA
CAMPO

LAGO/CAMINO

CASTILLO DEL OGRO
EL MARQUÉS SE CASA CON LA PRINCESA


ES UN FINAL

FELIZ
EL SOLDADITO DE PLOMO
SOLDADITO DE PLOMO

BAILARINA

DUENDE

NIÑOS

RATA
CASA/HABITACIÓN

LA CALLE

ALCANTARILLAS
EL SOLDADITO Y LA BAILARINA SE QUEMAN EN LA ESTUFA


ES UN FINAL:

TRISTE
HANSEL Y GRETEL
HANSEL Y GRETEL
PADRE Y MADRASTRA
VIEJA-BRUJA
CASA DEL PADRE
BOSQUE
CASITA DE CHOCOLATE
HANSEL Y GRETEL VUELVEN CON SU PADRE

ES UN FINAL:
FELIZ
 En este caso surge el siguiente comentario:

- En el SOLDADITO hay una casa igual que en HANSEL Y GRETEL (Adrián R)
- ¿Es la misma casa? (me pregunta Candela A.)
- No, ... (Alejandra)
- ¿No por qué? - pregunto después de un silencio
- No porque es un piso (Naim)
- No, es una casa de la ciudad y la de HANSEL Y GRETEL está en el bosque (Lucía M.)

Otro pequeño diálogo surgió a raíz de la pregunta ¿Por qué es un final FELIZ?
- Porque HANSEL Y GRETEL vuelven con muchos tesoros. (R. Castro)
- Porque han matao a la bruja (Rocío)
- No,... porque así no acaba (David)
- Y ¿Cómo acaba?- pregunto yo
- que se van con su padre y por eso están contentos (Elena A.)
- y la madrastra se ha muerto (R. Casado)

He considerado muy interesante estos diálogos que se han producido de forma natural

Para la próxima vez se ha elegido el cuento de:

RICITOS DE ORO

martes, 3 de diciembre de 2013

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

En 1992, al término del Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos (1983-1992), la Asamblea General proclamó el día 3 de diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El Decenio había sido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidades para ellas. Posteriormente, la Asamblea hizo un llamamiento a los Estados Miembros para que destacaran la celebración del Día, con miras a fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidades.
Tema para 2013: Romper las barreras, abrir las puertas: por una sociedad inclusiva para todos
Mil millones de personas en el mundo con discapacidad enfrentan barreras físicas, socales, económicas y actitudes que los excluye de participar de una forma total y efectiva como miembros iguales en la sociedad. Entre los más pobres del mundo hay un número desproporcionado de estas personas y carecen de un acceso equitativo a recursos básicos, como la educación, el empleo, la atención sanitaria y también a sistemas de apoyo sociales y legales. A pesar de esta situación, la discapacidad se ha mantenido en gran medida invisible en la agenda principal de desarrollo y en sus procesos. Hoy en día, en muchas partes del mundo, la falta de conciencia y de entender que la accesibilidad es un asunto trasversal de desarrollo sigue siendo un obstáculo para progresar mediante los Objetivos de Desarrollo del Milenio y también con otras decisiones convenidas internacionales que atañen a todos.
Organización de las Naciones Unidas



VILLANCICO

Os dejo la letra del villancico que vamos a representar en clase:

Los colores vamos al Portal, cha-cha-cha,
blanco, rojo o negro qué más da, cha-cha-cha,
rezaremos todos al compás
y pintaremos la noche celestial,
y pintaremos la noche celestial. (Todo 2 veces)

Yo quiero pintar las ovejas del Portal,
las estrellas y la luna que mirándonos están.
Verde quiero pintar la paja y el rosal,
rojas las mejillas y la sonrisa de María.

Yo soy blanco, yo, amarillo,
yo soy verde y azul,
yo, naranja y morado.
pintaremos de colores el Portal,
pintaremos de colores el Portal.

Azul pintaré el bastón de San José,
amarillo y morado el pesebre del establo.
Todos queremos pintar de colores el Portal
para el Niño que ha nacido y venimos a adorar.

Blanco, amarillo,
verde y azul,
naranja y morado:
Todos juntos pintaremos el Portal.
Todos juntos pintaremos el Portal.

Navidad, cha-cha-cha. Al compás, cha-cha-cha
Navidad, cha-cha-cha. Felicidad, cha-cha-cha.
Navidad, cha-cha-cha. Al compás.
Todos juntos pintaremos el Portal.
Todos juntos pintaremos el Portal. (Todo 2 veces)
Cha-cha-cha


y si lo queréis oír en el siguiente vídeo lo tenéis

FELICIDADES RAFA

Hoy Rafa Casado nos ha invitado a TARTA y BATIDOS por su cumple:



MUCHÍSIMAS FELICIDADES RAFA

lunes, 2 de diciembre de 2013

NUESTRO PRIMER PREMIO

NUESTRO PRIMER PREMIO ha aterrizado.
 Y viene directamente desde el blog; http://puertasalaimaginacion.blogspot.com.es

 Gracias, Cyber amiga por tomarme en cuenta. Estoy muy contento y agradecido, y a la vez encantado de poder compartirlo.

Como este regalo es una cadena de favores, que hay que continuar, hay que hacer lo siguiente: 

- Nombrar y agradecer al blog que te lo concedió 
- Responder a las 11 preguntas que se formulan 
- Conceder el premio a 11 blogs con menos de 200 seguidores 
- Formular otras 11 preguntas para tus premiados 
- Visitar los blogs que han sido premiados he informarles de su premio. 

Y aquí están las preguntas formuladas: 

1.- ¿Qué es lo que te animó a  crear  un  blog? la necesidad de dar a conocer a los padres y madres de mis alumnos y alumnaslo que se hace en el cole
2.- ¿Cuáles son las actividades que más disfrutas hacer con tus estudiantes? aquellas en las que son ellos los que despliegan su creatividad
3.- ¿Qué es lo más importante que has aprendido al hacer un blog? lo gratificante que es poder compartir experiencias
4.- ¿ Qué opinas de la actitud web 2.0? es una herramienta cada vez más importante
5.- ¿Cuál es tu herramienta web 2.0 favorita? no sabría decir cual
6.- ¿Qué opinas de la importancia de la Educación plástica para la formación de los niños/as?la considero imprescindible
7.- ¿Cómo te ayuda la tecnología en tus clases? como herramienta de comunicación y enlace con otros iguales
8.- ¿Qué admiras en tus estudiantes? su mente moldeable en su propia creatividad
9.- Cuéntanos uno de tus logros en el aula. aprender de ellos más de lo que creía
10.- El mejor proyecto que has realizado con tus estudiantes. los nombres
11.- Para el último la mejor pregunta: ¿ Que te motivó a ser maestro? mis maestros y maestas

Queridos lectores, ya casi por terminada esta cadena de ‘favores’ y sin llegar a los 11 seguidores con menos de 200. Aun así debo cumplir y estos son los que pude conseguir.



http://apelprincipito.wordpress.com/
http://blogunmundoespecial.blogspot.com.es/
http://www.elblogdemarta.com/
http://jesusvalmeyana.blogspot.com.es/






2.- Responder a las siguientes preguntas:
1.- ¿Alguna motivación "personal" para crear tu blog?
2.-¿Cómo surgió la idea del nombre de tu blog?
3.- El mejor y el peor momento experimentado en tu blog?
4.- ¿Qué te aporta el blog desde tu punto de vista profesional?
5.- ¿Cuál es tu red social favorita?
6.- ¿qué opinas de los Proyectos educativos?
7.-  El mejor proyecto que has realizado con tus estudiantes
8.- ¿Qué opinas del la educación actual?
9.- ¿Con qué actividad consigues relajarte en clase?
10.- Una película que te haya impactado y recomiendes
11.- Un mensaje para las personas que reciben este premio.


Y bueno, dado el caso que no llegue a los 11 blogs con menos de 200 seguidores, puede llevárselo todo aquel que lo acepte. Gracias a todos! 

ARTE EGIPCIO

El FRESCO es una técnica pictórica en muros o paredes muy extendida tanto en los Templos como en las Tumbas de los FARAONES y SACERDOTES así como de aquellas personalidades que se lo podían permitir.

Siguiendo las directrices que nos marca la característica PINTURA EGIPCIA hemos realizado nuestros FRESCOS:

aprovechando las fotos que nos hicimos de perfil:


repasamos el dibujo con rotulador negro y las coloreamos con colores planos









 como ya habíamos escrito nuestro nombre en jeroglíficos los recortamos en cartuchos y los pegamos

viernes, 29 de noviembre de 2013

FRUTAS DE OTOÑO

Una de las actividades tradicionales del centro son los TALLERES DE LAS FRUTAS DE OTOÑO;

materia prima
naranjas    piña     kiwis     manzanas   plátanos     peras     manzanas     granadas


crema de cacao    mermelada de melocotón    base de bizcochos


TALLERES

ZUMO DE NARANJA







 DESPUÉS DE HACERLOS NOS LOS BEBIMOS
 













LAS BROCHETAS





¿cómo está Adri...?
CREATIVO

Hemos creado una enorme cesta de frutos secos y frutas de OTOÑO coloreados como hemos querido;



TARTA

Con BIZCOCHO, MERMELADA DE MELOCOTÓN, PLÁTANO, PEPITAS DE GRANADA Y CREMA DE CACAO hemos hecho una tarta...


POR LAS CARAS DIRÍA QUE ESTABAN MUY BUENAS
MUCHÍSIMAS GRACIAS A LAS MAMÁS COLABORADORAS Y AL PAPÁ DE CANDELA C